Eficacia y seguridad del tratamiento de la osteoporosis en adultos mayores. Enfoque para la prevención secundaria de fracturas en poblaciones mayores.

Geribloc
07/04/2025

La osteoporosis es la causa principal de las fracturas por fragilidad en adultos mayores y, sin embargo, un elevado número de estos pacientes no reciben tratamiento para su prevención secundaria. Tanto las terapias antirresortivas como las anabólicas o las duales son eficaces y han de combinarse con un adecuado consumo de calcio y vitamina D.

En este artículo se hace una revisión exhaustiva de los diferentes estudios publicados sobre los tratamientos farmacológicos de la osteoporosis, centrándose en su eficacia en adultos mayores, su perfil de seguridad y en consideraciones específicas a la hora de prescribirlos. Dentro de estas consideraciones se incluyen aspectos como la presencia de comorbilidades, el estado basal, el grado de fragilidad, el manejo de la osteosarcopenia y el riesgo de caídas entre otros.

La Sociedad Española de Fracturas Osteoporóticas (SEFRAOS) ha elaborado una serie de recomendaciones para el manejo de la prevención secundaria en adultos mayores con fracturas osteoporóticas o por fragilidad. Para ello se ha tenido en cuenta la heterogeneidad de esta población mediante su evaluación multidimensional y el grado de fragilidad, permitiendo elaborar una estrategia terapéutica individualizada.

La principal limitación de dicha propuesta es la no inclusión de todos los profesionales implicados en el cuidado de estos pacientes, además de geriatras y traumatólogos.

Comentario: el tratamiento de la osteoporosis en adultos mayores debe ir más allá de la reducción del riesgo de fracturas e incorporar un enfoque individualizado que considere la fragilidad del paciente. SEFRAOS aporta un modelo más personalizado que equilibra beneficios y riesgos, priorizando calidad de vida sobre agresividad terapéutica en los casos más frágiles.

El enfoque estructurado de SEFRAOS y la personalización del tratamiento según el grado de fragilidad pueden transformar la prevención y manejo de la osteoporosis en geriatría. La combinación de terapia farmacológica con estrategias preventivas y un equipo multidisciplinario sigue siendo la mejor estrategia para optimizar la salud ósea en adultos mayores y mejorar su calidad de vida.

 

Bibliografía 

Cuadra-Llopart, L., Pareja Sierra, T., Sáez-López, P., Etxebarria-Foronda, I., & Caeiro Rey, J. R. (2024). Efficacy and safety of osteoporosis treatment in older adults. Approach for the secondary prevention of fractures in older populations. A proposal by SEFRAOS. Revista espanola de geriatria y gerontologia60(3), 101582. Advance online publication. https://doi.org/10.1016/j.regg.2024.101582

 

Andrés Montemayor González, R2 de Geriatría en Parc Sanitari Sant Joan de Deu.